En fotografía la composición es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre de la imagen.
Por lo tanto, componer será organizar las formas dentro del espacio visual disponible, con sentido de unidad, de forma que el resultado sea armonioso y estéticamente equilibrado.
Una de las costumbres adquiridas a la hora de realizar fotografías por nuestra propia capacidad visual es la centrar al sujeto en la imagen, o en su defecto la cabeza o cornamenta del animal. En algunos casos al realizar las fotografías únicamente se pretende que el corzo (o el animal correspondiente) salga bien en la imagen y se vea lo mejor posible, pero bien es cierto que si se tienen en cuenta algunas reglas de composición al realizar la foto, seguro que ésta mejorará mucho su apariencia final.
Existen varias reglas de composición fotográfica siendo una de las más famosas y básicas, la regla de los tercios.
ésta regla básica nos determina los 4 puntos fuertes de la imagen, donde si se coloca al sujeto o la parte más interesante del mismo, la imagen ganará en vistosidad (siempre que también se cumplan mínimamente el resto de reglas de composición).
![]() |
![]() |
![]() |
Aunque al principio todas estas cuestiones de composición pueden ser complejas, con la práctica empiezan a realizarse automáticamente, siempre y cuando se tengan en mente una serie de cuestiones para llevarlas a la práctica.
Otra de las cuestiones básicas y principales que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una foto en la que se pretende componer, es primero enfocar el punto que para nosotros es más importante o el que pretendemos destacar y posteriormente mover la cámara para componer la imagen a nuestro gusto.