La Asociación del Corzo Español es una entidad sin ánimo de lucro, independiente ideológica y operacionalmente, nacida con el ánimo de contribuir al mejor conocimiento del menor de los ciervos europeos: el corzo (Capreolus capreolus L.). Nuestro interés se centra en: promover el estudio y la investigación en torno al corzo. Colaborar con las distintas administraciones en la adaptación, preparación y redacción de textos legales y órdenes de vedas y normas de conservación a la realidad específica del corzo en España. La formación de todos aquellos que en su quehacer u ocio se relacionan con el corzo. La divulgación del conocimiento mediante medios escritos, programas de radio y televisión o cualquiera otro que permita aproximarlo al público. Contribuir a la concienciación de los cazadores fomentando el respeto a la naturaleza y al cumplimiento de los planes de aprovechamiento aprobados.
Quiénes somos
Pablo Ortega
Martín
Presidente honorífico.
Arquitecto de profesión, desde 1982 ha colaborado habitualmente como articulista en todas las revistas especializadas del sector cinegético, habiendo dirigido entre 1985 y 1986 la sección de caza de Trofeo.
Florencio A. Markina Lamonja
Presidente.
Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad de León. Responsable de los Planes de Gestión del Jabalí y el Corzo en Álava desde 1992 a 2010.
Pablo Fernández-Salguero López
Vicepresidente primero.
Ingeniero de Montes por la Universidad de Córdoba y un apasionado de la caza y la naturaleza.
Gonzalo Varas
Romero
Vicepresidente segundo.
Es, por orden cronológico, cazador, pescador, aficionado a los bonsáis, Ingeniero de Montes, fotógrafo aficionado y padre.
Juan Fuentes Arjona
Secretario.
Es abogado de profesión, apasionado del corzo y su caza. Convencido de que la ACE ha sido y es pieza fundamental en la mejora del conocimiento de la especie y de la difusión de las mejores prácticas en todos los ámbitos y actividades relacionadas con el corzo: biología, conservación, gestión y sus diferentes aprovechamientos.
Laureano de Las Cuevas Álvarez
Tesorero.
Cazador, conservacionista convencido del papel fundamental que la caza recreativa desempeña en la cara cambiante de la conservación, y en la rica historia del manejo de la vida silvestre.
Óscar Barajas
de Mingo
Vocal.
Cazador y empresario, así como un enamorado de la naturaleza.
Aniceto de la Puerta Navarrete
Vocal.
Es ante todo, cazador y un enamorado del campo y la naturaleza, donde trascurre su infancia y actualmente se desarrolla gran parte de su actividad profesional como ganadero y veterinario.
Leopoldo Osborne Cólogan
Vocal.
Apasionado del campo, el Mar, la Caza y los perros. Socio activo de la AEPES (Asociación Española del Perro de Sangre).
Federico Calzada Serrano
Vocal.
Arquitecto Técnico e Ingeniero de la Edificación de profesión, es un amante del campo, la caza y la naturaleza, apasionado del rececho, la caza de montaña y, por supuesto, del corzo.
Pablo M. Rhodes Pérez
Vocal.
Graduado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá y con Másters en Espacios Naturales Protegidos y en Restauración de Ecosistemas, convencido de que la actividad cinegética debe ser un pilar fundamental del Medio Natural.