dando variedad a nuestros menús porque es sana, nutritiva y tiene menos grasa.
España Original ha querido dar, un año más, un impulso al consumo de la carne de caza en la mesa, al estar la feria ubicada en uno de los principales puntos de España de atracción del turismo cinegético, Ciudad Real. Dos reconocidos jefes de cocina de autor de Castilla-La Mancha, José Carlos Macías, del Restaurante Miami y Miami Gastro de Ciudad Real, y Rubén Jiménez, del Parador de Oropesa de Toledo, protagonizaron la charla, organizada por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA).
Los dos cocineros, especialistas en la cocina de carne de caza, trasladaron a los asistentes las bondades de estos productos, la forma de tratarlos en la cocina y en la mesa, su forma de preparación y las diferencias con los otros tipos de carnes a los que la gente está acostumbrada.
Jaime Hurtado, de Asiccaza, coordinó la charla, como “era importante romper con tópicos y contar las cosas tal y como son en el mundo de la gastronomía cinegética, con ejemplos prácticos que aumenten el interés por el consumo de la carne de caza tanto en los hogares como en el propio sector hostelero”.
Sendos jefes de cocina nos sumergieron en las nuevas tendencias para cocinar la caza, y como muestra aportaron dos platos fríos, ahora que se acerca el buen tiempo: uno de perdiz en escabeche con hongos confitados y crema de cebolla; y una ensalada de jamoncito de codorniz en escabeche, que presidieron la conferencia y fueron degustados a continuación.
Carne con posibilidades infinitas para cocinar
Macías dejó claro que “los consumidores han descuidado el consumo de estas carnes, quizá por exceso de otras carnes, y por su sabor potente, cuando son carnes con menos grasa y más saludables, con posibilidades infinitas para cocinarlas”.
Jiménez subrayó el valor nutricional de esta carne, superior a otra, e hizo especial hincapié en su carestía, porque son carnes que nos permiten cambiar los menús de cada día, innovando a un precio asequible.
¿Por qué no hamburguesa de jabalí o estofado de ciervo en vez de ternera?
El “chef” de Miami apostó por introducir esta carne de caza en los circuitos comerciales, hipermercados y supermercados, porque “cualquier ama de casa puede hacer una hamburguesa de jabalí o un estofado de cierva al igual que hace de ternera si trata la carne como corresponde, respetando los puntos de cocción, por lo que quizá hagan falta campañas que familiaricen la caza con los consumidores”, ya que, puntualizaba a su vez el “chef” del Parador de Oropesa, el principal parador nacional de turismo cinegético, es una carne sana, rica y económicamente viable o asequible”.
Para José Carlos Macías, “tenemos la obligación de ofrecer otras formas suaves de guisar la caza, para que no parezcan carnes tan potentes, contrarrestando su fortaleza, conjugándola con otros productos de mayor consumo”.
En este sentido, Rubén Jiménez, que dirige un establecimiento donde se organizan jornadas de gastronomía cinegética desde hace años, apostó igualmente por cocinar la carne de caza con setas y otros productos de temporada.
FUENTE: LACERCA.COM