Asesor de la confección y redacción del Plan General de Ordenación del Parque Nacional de los Picos de Europa, y en concreto del estatus y gestión del corzo. Co-director del Curso Nacional de Formación de Guías de Rececho de Corzo, organizado por la Asociación de Cotos de Caza de álava, la Asociación del Corzo Español y la Universidad de León, y del cual se han realizado más de 15 ediciones.
Autor de más de 200 planes de ordenación cinegética de cotos de caza en el País Vasco, Castilla-León, Aragón y Navarra. Ponente en más de 150 conferencias y cursos sobre temas relacionados con la gestión de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. Colaborador en más de 30 proyectos de investigación relacionados con la fauna silvestre y su hábitat, entre los que cabe destacar el desarrollo de un modelo del crecimiento de la cuerna de los machos de corzo en relación con la edad, financiado por la Fundación Biodiversidad. Autor de más de 50 artículos en revistas científicas y de divulgación relativos a la biología y gestión de la fauna cinegética, y otras cuestiones en materia de manejo de recursos naturales, destacando varias comunicaciones en congresos internacionales. En la actualidad se dedica a gestión de los recursos naturales dentro de la consultoría medioambiental.
En definitiva un apasionado de la naturaleza, del corzo y un defensor de la caza como herramienta de gestión y conservación de los ecosistemas naturales.