El lunes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, en el marco incomparable del salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, tendrá lugar un importante evento para el mundo de la caza y la conservación en España: la presentación de los resultados de 2017 del Proyecto Aequilibrium www.aequilibrium-project.org

El próximo lunes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, en el marco incomparable del salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, tendrá lugar un importante evento para el mundo de la caza y la conservación en España: la presentación de los resultados de 2017 del Proyecto Aequilibrium. Este proyecto www.aequilibrium-project.org, puesto en marcha el pasado año por la Asociación del Corzo Español (ACE) y el Grupo Tagonius, persigue estudiar, por un lado, la importancia que tiene la reciente expansión del corzo en el centro de la Península Ibérica en la reproducción de una especie catalogada y emblemática como es el águila real; y, por otro, confirmar la labor reguladora que ésta ejerce sobre las poblaciones de corzos. En los diferentes trabajos realizados por la ACE se ha constatado un aumento exponencial del número de corzos en determinados territorios, lo que ha supuesto la aparición de parasitosis y problemas sanitarios derivados de una densidad por encima de la que sería deseable. Por este motivo, el águila real parece jugar hoy un papel regulador fundamental en determinadas zonas de España, de tal modo que se puede considerarse como un aliado en la gestión de las poblaciones del menor de nuestros cérvidos.

A la presentación, en la que los directores del Proyecto Aequilibrium darán a conocer las conclusiones provisionales obtenidas tras el seguimiento de la primera temporada de cría de 2017, que confirman la importancia del corzo en la dieta del águila real, se invita a aquellos socios que deseen asistir. Dado lo reducido del aforo en el salón de actos del Museo y que el acceso al mismo sólo lo podrán realizar las personas inscritas en el listado correspondiente, los interesados deberán comunicar su intención de asistencia al correo electrónico ace@corzo.info del cual recibirán confirmación de plaza.

invitacion