Ingredientes (4 pax.):  800 gr de Lomo de Corzo, 500 gr de Boniato,   50 gr de Mantequilla,  Sal,  Aceite de Oliva,  Huesos de corzo,  1 Cebolla,  1 Zanahoria, Harina.

Preparación:  Cortar el lomo en 4 trozos de unos 200 gr cada uno. En el horno, poner los huesos, la cebolla, la zanahoria y la harina a tostar al horno.35 min a 180 grados. Poner a cocer los boniatos en agua con sal durante aproximadamente 30 minutos, hasta que quede el boniato blando. Pelar y hacer un puré con el añadiéndole la mantequilla. Reservar. Sacaremos del horno los huesos y los pondremos en una cazuela con agua a hervir, junto con la harina, cebolla y zanahoria . Para recuperar lo que se ha quedado en la fuente del horno añadiremos un chorrito de Oporto o Madeíra y rascaremos bien el fondo para recuperar todo. Cocer asta que se quede a la mitad. Colaremos por un chino, solo el jugo. Lo ligamos con un poco de mantequilla. Mientras en una sartén doraremos los 4 lomos de corzo, le echaremos la sal, por la parte que este la carne ya dorada, y la acabaremos de hacer al horno, precalentado a 220 grados unos 6 minutos. El lomo ha de quedar muy poco hecho por dentro, ya que al ser lomo y apenas carecer de grasa veteada, se seca con facilidad.

Presentación:  Pondremos una cucharada de puré de Boniato en el centro del plato, el lomo encima y raparemos con su jugo.

Nota:  Se puede acompañar también de frutos rojos, diferentes tipo de puré, manzana, ciruela, patata, pera, castañas,. .En general a los platos de caza por su potente sabor, les viene bien las cosas dulces y acidas, limón, pomelo, nectarina…

Maridaje:  Al tratarse de un animal, de sabor fino, recomendaría un Rioja crianza ya que un reserva tiene demasiado buque/cuerpo y nos taparía el sabor del Corzo. Incluso un rosado Navarro que tanta fama tiene.

Buen provecho.

FUENTE: WWW.TUPORTALDECAZA.COM