Recientemente aparecía en el foro (https://xn--asociaciondelcorzoespaol-mlc.com/v_portal/forum/mensajever.asp?fo=15&te=12&men=74595) una noticia sobre la buena salud de la fauna gallega: “El control sanitario de la fauna salvaje sitúa a corzos y ciervos como los animales más sanos”.

Los controles para tuberculosis, brucelosis, Lengua Azul, Paratuberculosis, Aujeszky e IBR sobre corzos y ciervos han dado resultados negativos. En palabras del responsable de la Administración corzos y ciervos «son os animales máis sanos». No ocurre lo mismo con el jabalí, reservorio de tuberculosis.

Pues bien, en una recientísima publicación científica (1) se confirma la buena salud de los corzos gallegos en lo relativo a otras dos infecciones, esta vez por los protozoos  Cryptosporidium y Giardia.

Los autores, del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo estudiaron las muestras fecales de 224 corzos y 381 jabalíes abatidos en Galicia durante la temporada 2.008-2.009.

En los corzos, la prevalencia de cryptosporidiosis y giardiasis fue del 1,3% y 5,3%, respectivamente. La infección por Giardia fue más fecuente en hembras juveniles  que en las adultas, pero no existieron otras diferencias en cuanto a edad y sexo.

En cuanto a los jabalíes, la prevalencia de cryptosporidiosis y giardiasis fue del 7,6% y 1,3%, respectivamente.

Estos resultados se pueden comparar con otro estudio similar realizado en Polonia (2), en que encontraron una prevalencia de cryptosporidiosis y giardiasis en corzos del 9,1% y 4,5%. La especie con mayor prevalencia de cryptosporidiosis fue el lobo (36%) y de giardiasis el castor (7,5%).

Según los autores gallegos, el trabajo comentado es el primer gran estudio de Cryptosporidium y Giardia realizado en corzos y jabalíes en España y los resultados demuestran una prevalencia baja pero generalizada en estos animales.


  1. Prevalence of Cryptosporidium and Giardia in roe deer (Capreolus capreolus) and wild boars (Sus scrofa) in Galicia (NW, Spain). Castro-Hermida JA, García-Presedo I, González-Warleta M, Mezo M. Vet Parasitol. 2011 Mar 4. [Epub ahead of print]
  2. Paziewska A, Bednarska M, Niewegłowski H, Karbowiak G, Bajer A. Distribution of Cryptosporidium and Giardia spp. in selected species of protected and game mammals from North-Eastern Poland. Ann Agric Environ Med. 2007 Dec;14(2):265-70.

  Disponible en: http://www.aaem.pl/pdf/14265.pdf

 

Para saber más sobre la giardiasis: 

http://es.wikipedia.org/wiki/Giardia_lamblia yhttp://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/digestive/disorders/078.printerview.html 

 

 

Para saber más sobre la cryptosporidiosis:http://es.wikipedia.org/wiki/Cryptosporidium