Desde que se inventaron los tejidos sintéticos, parece que la lana ha muerto.
Desde aquí le hacemos un homenaje por caliente, silenciosa ( tv ningún tejido ha conseguido batirla ), e incluso mucho más impermeable de lo que el personal creé.
El máximo exponente de la lana en Europa es el tejido loden, originalmente lo produjeron los monjes en ciertas zonas de los Alpes y el Tirol. De hecho, el término loden deriva de la palabra alemana loda, que significa cilicio, áspera vestidura de penitencia monacal. El tejido montañés resultaba estanco a causa de la grasa de la lana áspera y gruesa que impedía la penetración del agua, y al mismo tiempo su densidad protegía adecuadamente del viento y el frío. Posteriormente la monarquía austriaca lo perfeccionó para poder usarlo en la caza y sigue siendo una prenda de moda entre los cazadores centroeuropeos.
En España la gente lo asocia al abrigo largo o al capote, pero hacen otras prendas como chaquetas, fundas, morrales de caza etc etc…
http://www.loden-friedl.de/Lodenjacken-Westen/Lodenjacke.html
La versión yankee siempre más colorida
http://silentpredator.ca/products.html