Un ano más la ACE,con el apoyo del concesionario Motor Mecha-Mercedes Benz, pone en marcha la V Campana Corcino, con el fin de dar a conocer a la gente que estos pequenosanimales no están abandonados, ya que su madre -siempre de manera discreta-los observa constantemente.
El aumento de la población de corzos en la península, junto con su expansión, es un hecho constatable. Este incremento ha traído consigo la aparición de nuevos problemas. Uno de ellos es que cada primavera nacen un mayor número de individuos que, siguiendo el instinto ancestral de los cérvidos, permanecen tumbados en la hierba para protegerse de los depredadores durante las primeras semanas de vida.
A tal afecto, y por quinto ano, la Asociación del Corzo Espanol, en colaboración con la empresa Motor Mecha-Mercedes Benz de Madrid, pone en marcha su Campana Corcino V. Una campana destinada a la sensibilización de aquellos colectivos que, de una u otra manera, tienen relación con el campo de forma que si encuentran a uno de estos corcinos conozcan la mejor forma de proceder y en ningún caso se les ocurra manipularlo, ya que ello podría tener consecuencias fatales para el pequeno animal.
ésta nueva iniciativa, que ahora presentamos y que permanecerá activa durante toda la primavera, está basada en una información escueta y directa, reflejada en un cartel, del que se han editado 2.000 ejemplares, que serán enviados por correo a los colectivos objetivo de la campana, tales como organizaciones agrarias, administraciones, cazadores, montaneros, oficinas de turismo y centros de interpretación de espacios naturales. Esta acción se complementa con la edición de dípticos y su difusión a través de los medios de comunicación escrita, radio, televisión y redes sociales.
Además, a través de la web de la Asociación (www.corzo.info) y de las páginas colaboradoras, aquellos interesados podrán descargar el cartel de la campana o disfrutar con un video explicativo realizado expresamente con este motivo.
El mensaje es claro: hay que saber que estos corcinos no están abandonados, ya que su madre -siempre de manera discreta- los observa constantemente y los protege. Evitemos que, por desconocimiento o descuido, acaben teniendo un final que ninguno deseamos. Invitamos a todos a colaborar colocando estos carteles en lugar visible y difundiendo una información tan vital para la supervivencia de unos seres tan frágiles e indefensos.
A la izquierda de la web, en Proyecto Corcino, se puede complementar información y descargar el cartel de la V Campana del Proyecto Corcino.