El pasado mes de Diciembre se falló la XVI edición del Concurso internacional de fotografía de naturaleza MontPhoto 2013. 

   

Este año el premio principal ha recaído en Andrés Miguel Domínguez, madrileño de nacimiento pero adoptado por el pueblo gaditano de Ubrique desde su infancia.

Lleva 20 años en la fotografía de naturaleza, y este premio se une a otros tantos que ha recibido tanto a nivel nacional como a nivel internacional en certámenes tan importantes como el Veolia Environmental Wildlife Photographer of the Year o el GDT European Phothographer of the Year.Además ha realizado numerosas publicaciones con artículos en revistas, así como muchas fotos se encuentran entre distintos libros dedicados principalmente a la fauna.Andrés colaboró en el Blog Corzalografías en diciembre de 2012 comentándonos como prepara y realiza sus fotografías de corzos.

 

Enhorabuena por el premio Andrés.

En la foto ganadora se pueden ver unas hojas de Geranium molle bajo el hielo en una charca congelada. éstas se forman con lluvias prolongadas en llanuras de montaña. Pueden permanecer así durante varias semanas creciendo en ellas algas filamentosas. Cuando hiela, se forman bonitos mosaicos de colores de hojas caídas. Las líneas son fruto de la descongelación al ir aumentando la temperatura de la mañana.

                                           Foto: “Deshielo”. Andrés Miguel Domínguez Romero (Cádiz)

Ganador categoría Mundo Vegetal, ganador absoluto del concurso MontPhoto 2013. Lugar: Grazalema. Cádiz.

 El resto de fotografías ganadoras fueron las siguientes: 

 

Foto: “La Montaña Arcoiris”. Hugo Estévez Martín (Madrid)

Ganador Categoría Montaña. Lugar: Jujuy. Argentina.

Dentro de la precordillera andina, a 4.000 metros de altitud, se localiza la Sierra de Hornocal, un mundo formado por areniscas de todos los colores. Una ventana de luz me permitió captar la diversidad de formas y colores de la denominada montaña “Arco iris”.

Foto: “Ventisca”. Xabier Mata Moya (Guipúzcoa).

Ganador Categoría Actividad de Montaña. Lugar: Luz-Saint-Sauveur. Francia.

Nieve, frío, viento… no minan el ánimo de estos intrépidos montañeros, antes de ser envueltos por la ventisca, en una fría mañana de invierno. En memoria de Andoni Areizaga, director de la prueba de esquí Open AltiToy.

Foto: “Espejo”. Mario Cea Sánchez de Galindo y Perahuy (Salamanca)

Ganador Categoría Mundo Animal. Lugar: Salamanca. 

Fotografía realizada mediante la técnica de alta velocidad en un estanque construido especialmente para conseguir fotografías con reflejos. Iluminación artificial mediante cuatro flashes. Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea).

     

Foto: “Tiralíneas”. Pere Soler Isern (Girona).

Ganador Categoría Paisaje. Lugar: Cingles de Tavertet. Barcelona. Una fría mañana de invierno la naturaleza nos regaló con estas líneas naturales que nunca antes había visto con tanta definición y contaste. Fue un momento efímero pero que quedo grabado en lo más profundo de mis recuerdos.

 

 

Foto: “Parental Bonds”. Cristobal Serrano (Alicante). Ganador Categoría Mundo Subacuático. Lugar: Florida. Estados Unidos.

Esta madre y cría de manatí antillano o del Caribe (Trichechus manathus) llegaron a este mágico rincón en busca de una zona de aguas más templadas. Este es el hábitat natural de una diezmada población de sirénidos que por desgracia se hallan gravemente amenazados desde hace ya varias décadas.

Foto: “Con los primeros rayos de sol”. Pedro Javier Pascual Hernández (Teruel).

Ganador Categoría Macro. Lugar: Teruel. Mariposas fotografiadas en libertad. Después de unas cuantas madrugadas por fin encuentro dos preciosas mariposas macaón (Papilio machaon). Con mucho cuidado coloco un fondo blanco detrás de donde se encuentran y con paciencia espero a que empiece a calentar el sol. Las bellas mariposas despliegan sus alas y es el momento de realizar varias tomas fotográficas.

 

Foto: “Troncos de Arena”. Arturo Lasso Pérez (Las Palmas de Gran Canaria).Ganador Categoría Arte en la Naturaleza. Lugar: Tenerife. EspañaTodo un universo de texturas y formas se esconden bajo nuestros pies. Una bajamar me ayudó a encontrar estos troncos de arena.

Foto: “Triste presagio”. Xabier Mata Moya (Guipúzcoa)

Ganador Categoría Inspirados por la Naturaleza. Lugar: España – Francia. La temperatura global aumenta al igual que la sed de petróleo en el ártico, mientras disminuye la presencia del hielo y con ello la perspectiva de futuro de sus moradores. Salvar el ártico es salvar nuestro planeta. Deseo que mi fotografía no sea un triste presagio.

          

Foto: “Manos”. Juan Moreiras Barreiro de Mondariz (Pontevedra) Ganador Categoría Denuncia Ecológica. Lugar: Ol Pejeta. Kenia.Un chimpancé (Pan troglodytes) saluda a su cuidador en el Santuario de Sweetwaters, fundado por Jane Goodall en Ol Pejeta, Kenia. Este ejemplar fue recuperado de manos de cazadores furtivos en el aeropuerto de Nairobi, con malnutrición severa, deshidratación y psicológicamente en muy mal estado, y se recupera en el santuario. Nunca volverá a vivir en libertad.

   

Foto: “Un sostre destrelles”. Joan Masdeu Viñas (Gerona)Ganador Categoría Costa Brava Pirineu de Girona. Lugar: Palamós. (Gerona)La Vía Láctea cruza el cielo en diagonal, enmarcada por la estrecha cala. Panorámica de 6 fotografías horizontales.

En la categoría joven, los ganadores MontPhoto 2013 han sido los siguientes:

 

Foto: “Pose primaveral”. Rubén García González de (Salamanca).

Ganador Categoría Joven Naturaleza. Lugar: Santo Tome de Rozados. Salamanca.

Todos los años muchas abubillas recorren cientos de kilómetros para situarse en el sitio perfecto para pasar parte de la primavera y todo el verano. Durante este tiempo cazan ágilmente por las praderas más pobladas de flores y vegetación, allí donde se acumulan sus presas. 

Foto: “El Puigmal amaneciendo”. Marc Albiac Vilas (Barcelona)

Ganador Categoría Jóven Montaña. Lugar: Girona. España.

Primeras luces sobre el Puigmal.