Presentados los resultados sobre la influencia de la COVID-19 en los machos de corzo, la ACE busca ahora la colaboración de cazadores, guardería y titulares de cotos de caza para conocer la influencia de la crisis sanitaria en la caza de hembras de corzo

Recientemente publicamos en esta sección “CURTIUS” y en los Foros de nuestra página Web los resultados del estudio que lanzamos a finales del pasado año para conocer la influencia de la crisis sanitaria de la COVID-19 sobre el aprovechamiento cinegético del corzo macho, que muestran una disminución en las capturas de machos en casi las tres cuartas partes de los cotos.

Una vez finalizada la temporada hábil para la caza de hembras de corzo de la primera temporada de la pandemia, es nuestra intención conocer cómo ha afectado la crisis sanitaria a esta modalidad, ya que de manera similar a lo que ocurrió con el macho de corzo, el periodo hábil de las hembras ha coincidido con el periodo de mayores restricciones derivadas de las denominadas “Segunda y Tercera ola”.

Por ello, hemos confeccionado una encuesta dirigida a conocer qué meses se ha podido cazar en vuestros cotos, el número de hembras abatidas y el número de precintos utilizados (en el caso de que sea preceptivo), así como el número de hembras detectadas en el coto, todo ello en relación a la temporada 2019-2020, la cual podemos considerar normal.

Los resultados de esta encuesta nos permitirán conocer, entre otros, si debido a las restricciones de movilidad no se han podido cumplir los cupos de hembras, actividad esencial a la hora de mantener una población equilibrada y saludable en nuestro coto, y reafirmar que la actividad cinegética debería ser considerada como una actividad esencial al margen de las restricciones de movilidad

Conocer el mayor número de casos es fundamental para el éxito de este estudio, siendo vuestra colaboración indispensable. Por lo anterior, desde la ACE os animamos a rellenar la siguiente ENCUESTA, dándonos información de lo acaecido en vuestros Cotos. Apenas os llevará un par de minutos y nos ayudará enormemente a sacar adelante este estudio, por lo que agradecemos de antemano vuestra colaboración.