Este hotel apuesta por las "ensaladas templadas", en las que introduce queso de cabra, frutos secos y frutas de temporada como la uva, y propone helados para "poner la guinda refrescante a un almuerzo o ejercer de acompañamiento perfecto para un postre servido caliente". Los responsables del menú del Intercontinental, tras coincidir también en todo ello, han recomendado "complementar las ensaladas con ingredientes que sean más de época, como las judías verdes, las habas y las setas" y, en noviembre, el hotel dará entrada a la cuchara como una forma de homenajear a los cocidos españoles.

Pero, han añadido, no se trata de eliminar los platos refrescantes, ni mucho menos, sino de pensar en aquellos que puedan casar mejor con el menú. Desde el Hotel Palace han comentado que su carta, "muy internacional", no se rige por los mismos criterios "que la de un restaurante" y resulta "más global". Es en el plato del día y en el bufé donde los responsables de la cocina del Palace introducen "el toque de la temporada", según han añadido. En cuanto a las novedades respecto a campañas anteriores, cada hotel ofrece distintas actividades gastronómicas.

El Ritz celebrará la noche de Halloween con un menú especial, organizará una Semana de la Caza e introduce novedades como las "Tardes del chocolate", con las que pretende "retomar esa deliciosa tradición española de la merienda con chocolate caliente". El primer fin de semana de noviembre, el Intercontinental ayudará a entrar en calor a sus clientes con un "brunch" especial de asados de la cocina tradicional castellana, al que seguirán las "Jornadas del Cocido Español" (del 8 al 11 de noviembre).

En cuanto al Palace, se unirá a las celebraciones del Año Internacional de la Química recuperando el menú que se ofreció en la cena de gala del Premio Nobel de 1911, cuando fue galardonada Marie Curie, que podrá degustarse todos los jueves, viernes y sábados desde el 16 de noviembre hasta Navidad. Una oferta que tiene en cuenta que "a todos empiezan a apetecernos platos calientes y algo más contundentes", como han resumido fuentes del Intercontinental, que precisan que intentan adaptarse continuamente puesto que el otoño "es una estación muy larga".

FUENTE:EFEAGRO