El cuchillo de los grandes lagos *
William Scagel fue un artesano forjador, constructor de puentes y maderero, que en 1910 mientras vivía en estos campamentos de madera, por los bosques de Michigan y Canadá, construyo su primer cuchillo.
Tras esta época se estableció, abriendo una tienda de suministros, en Muskeon Michigan, junto al lago Michigan. En 1920 se le quemó y se estableció de nuevo en la cercana FruitPort, en una porción de tierra llamada "Dogwood Nub"*. Desde entonces y hasta su muerte en 1963 se dedico a la fabricación manual de cuchillos, hachas, utensilios de cocina y barcos.
Es el verdadero pionero de los artesanos que hacen cuchillos a mano y tanto las líneas de sus filos como los diseños de sus mangos han llegado imitándose, hasta nuestros días.
W. Scagel fabricó sus cuchillos y herramientas hasta 1929 para la compañía de New York Abercrombie&Fitch y subsidiarias. También fabricó para el Smithsonian Institute fundación educacional del Gobierno de EEUU con fines sobre la divulgación del cocimiento y la administración de museos. Como curiosidad y según he leído, se ha llegado a pagar por un cuchillo de caza que usaba el propio W. Scagel hasta $25.000.
W. Scagel fue un hombre que se negaba a ir al médico, administrándose él mismo sus remedios, haciendo sus propias prótesis dentales, fabrico su rifle de caza y supervivió siendo lo más autosuficiente que pudo. Huyo de todo contacto con otros hombres, salvo en estrictamente necesario, era un misántropo que trabajaba para unos pocos y nos dejó unas maravillosas herramientas.
"Dogwood Nub"*: Perro de madera que debería saber más…
Como podéis ver, las características más destacables de los "scagel" eran -amén de sus excelentes filos y geometría- los mangos mitad cuerno de ciervo y mitad cuero.
Hoy en día existe en España una marca que hace unos magníficos cuchillos inspirados en aquellos:
Y otras muchas:
*.- aportacion de Fco. Javier Llorente