La renovada Junta Local de Hostelería de Cangas del Narcea organiza, del día 2 al 6 de diciembre, la decimonovena edición de las Jornadas gastronómicas de la caza y el Vino de Calidad de Cangas del Narcea. Se trata de las jornadas gastronómicas con más tradición en el concejo, tan consolidadas ya que muchos comensales provenientes de Gijón, Avilés y Oviedo, entre otros lugares, reservan mesa con meses de antelación, sin esperar a que se anuncien u organicen.

El plato estrella pasa por ser las fabas con jabalí, pero este año han sido varios los restaurantes que han prometido innovar con los platos, con la materia prima, jugar con los sabores y las texturas, tal y como demanda el público actual de los restaurantes.

Además del jabalí, el corzo o las perdices son algunas de las carnes más requeridas por los visitantes. Están acompañadas por otros frutos que marcan el carácter de la comarca de Fuentes del Narcea, como son las castañas, las fabas y las verduras de las huertas de las riveras de los numeros ríos de la zona.

Por supuesto, todo ello regado con los vinos de Cangas, que cada vez gozan de más prestigio entre los entendidos y poco a poco están venciendo los prejuicios que sobre ellos pesan. El número de establecimientos participantes este año ha aumentado hasta los 15, situados en varios puntos del concejo: 11 de ellos en la propia villa de Cangas del Narcea y el resto repartidos entre Genestoso, Gedrez y Las Mestas.

El dominio de los platos de caza en los fogones de Cangas tiene estrecha relación con el gran número de cazadores que hay en el concejo. Es la caza una de las pasiones más destacables, y con más seguidores, de todo el suroccidente asturiano.

FUENTE: LNE.ES