España siempre ha gozado de fama mundial con sus grabadores de armas. Los
buenos artesanos del buril, trabajan y trabajaban en las propias fábricas,
aunque últimamente se da el caso de grabadores independientes. Os traemos
algunos ejemplos y algo de información al respecto de algunos extranjeros,
para que veáis sus trabajos. Merecen la pena y no os dejarán indiferentes.

 

http://www.gravuren-amthor.de/amthor/frontend/portal.php?domain=1
<http://www.gravuren-amthor.de/amthor/frontend/portal.php?domain=1&category=
0&page=4&lang=1
> &category=0&page=4&lang=1
 

http://www.kieser-waffen.at/exklusives/

Todo el vocabulario en inglés con grabados de todo tipo, herramientas etc..

http://www.engravingglossary.com/Hand%20Engraving%20Glossary%20A.htm

videos

Como se pone el color

Resulta interesante saber que las casas importantes de fabricar escopetas
finas a nivel mundial crearon sus propios dibujos acreditativos que hoy,
aunque son de uso universal, se les conoce con el nombre de dicho
fabricante. Así por ejemplo tenemos:

A. Grabado fino inglés, o "scroll", tipo PURDEY (nombre da la marca). Es a
base de múltiples dibujos pequeños.

 

 

B. Grabado tipo HOLLAND (marca de escopetas), que son semejantes al "Purdey"
pero con dibujos algo mayores.

La posibilidad de aplicar oro o hacer damasquinados en la escopeta surge con
los nuevos ricos sobre todo árabes, rusos y chinos. Como anécdota decir que
hay una corriente de marcado mal gusto al menos para un rifle o una escopeta
como grabar a la amante o la parienta en pelotas o a Elvis Presely o
similiar.